Decide por Europa
Este juego de rol permitirá a los jóvenes comprender el proceso de toma de decisiones a nivel europeo. En el año de las elecciones europeas, este juego pretende animar a los alumnos a aprender a debatir y a comprender la forma de trabajar de las instituciones europeas.
En la toma de decisiones de la Unión Europea participan distintas instituciones europeas, en particular:
• la Comisión Europea (CE) • el Parlamento Europeo (PE) • el Consejo de la Unión Europea.
En general, la Comisión Europea propone la nueva legislación, pero son el Consejo y el Parlamento los que aprueban las normas. En determinados casos, el Consejo puede actuar solo. Las otras instituciones desempeñan también sus propias funciones. El derecho de la UE consiste principalemente en directivas y regulaciones. Las normas y los procesos de toma de decisiones de la UE están fijados en los tratados. Toda propuesta para una nueva ley europea se basa necesariamente en un artículo específico de un tratado, que constituye la 'base jurídica' de la propuesta. Esta última determina el procedimiento legislativo a seguir. Los tres procedimientos principales son: la 'consulta', el 'dictamen conforme' y la 'codecisión'.
1. Codecisión Es un procedimiento que se utiliza ahora para la mayoría de la legislación de la UE. En el procedimiento de codecisión, el Parlamento no se limita a dar su opinión: comparte el poder legislativo en plano de igualdad con el Consejo. Más información
2. Dictamen conforme El procedimiento de dictamen conforme significa que el Consejo tiene que obtener la aprobación del Parlamento antes de tomar algunas de las decisiones importantes. Más información
3. Consulta El proceso de consulta se utiliza en ámbitos como la agricultura, la fiscalidad y la competencia. A partir de una propuesta de la Comisión, el Consejo consulta al Parlamento así como al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones. Más información
Comisión Europea Los 27 comisarios, uno por cada Estado miembro, son designados por los Estados miembros y por el Presidente de la Comisión Europea. Cada comisario es responsable de un ámbito específico. Juntos constituyen un verdadero equipo: cuando uno presenta una propuesta, son los 27 los que toman la decisión. ¡A jugar!
Consejo de la Unión Europea EL Consejo es el principal cuerpo decisorio de la Unión Europea. Representa a los Estados miembros y a sus reuniones asiste un ministro de cada uno de los gobiernos nacionales de la UE, según la agenda. En el Consejo las decisiones se aprueban por votación: cuanto mayor es la población del país, más votos tiene. Sin embargo, los votos se equilibran en favor de los países menos poblados. ¡A jugar!
Parlamento Europeo El Parlamento Europeo es la única institución europea elegida directamente por los ciudadanos de la Unión Europea. Junto al Consejo, forma la rama legislativa bícamara de las instituciones europeas. ¡A jugar!
Teniendo en cuenta que la información respecto a las instituciones europeas se actualiza continuamente, no dude en consultar las páginas web siguientes para estar al tanto de los últimos cambios:
Miembros de la Comisión Barroso La Comisión Europea en funcionamiento El Parlamento Europeo El Consejo de la Unión Europea
|