Toma de decisiones en la Unión Europea
Esta herramienta didáctica sirve para los estudiantes (de 12 a 20 años) o para cualquiera que esté interesado en conocer mejor el proceso de la toma de decisiones en la Unión Europea.
El módulo consta de cuatro partes. La primera parte ofrece la información correspondiente a las instituciones europeas y su papel en el proceso de la toma de decisiones. La segunda parte es un test con unas preguntas sobre los elementos básicos de ese proceso decisitorio de la UE.
Las preguntas se contestan con la información que se ofrece en la primera parte. La tercera parte se trata de rellenar los espacios sobre las instituciones europeas que forman parte del proceso de la toma de decisiones en la UE, esto es: la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea.
La cuarta parte es un ejercicio de unir conceptos, que tiene como objetivo reforzar y consolidar todo lo que se ha aprendido en las tres primeras partes.
Esta herramienta didáctica ha sido creada por Andreea Silter y Petru Dumitru y está disponible en los idiomas siguientes: български | Čeština | Dansk | Deutsch | Eesti keel | ελληνικά | English | Español | Français | Irish | Italiano| Latviesu valoda | Lietuviu kalba |Magyar | Malti | Nederlands | Polski | Português | Română | Slovenčina | Slovensčina | Suomi | Svenska.
02/09/2009 de: Petru Dumitru
|